El domingo descansé del viaje a las cataratas, estudié mis cosas de controlador y, por la tarde, me fui al cine con Aitor. No sabíamos si ver "The Bank Job" o "10.000 B.C.", así que al final escogimos la que primero empezaba, que era la segunda de ellas. La cagamos.
Es una aberración de película, que roza lo ridículo, y pone de manifiesto que Hollywood desconoce por completo la palabra "anacronismo", a parte de cometer otros errores garrafales. Visto con buenos ojos, te hace pasar un rato divertido descubriendo la cantidad de estupideces que hay en la película, pero no recomiendo a nadie pagar por ir a verla, ni siquiera pagar por alquilarla.
Como no nos habíamos quedado satisfechos con nuestra elección, hicimos una cosa que "permiten" los multicines a los que fuimos: pasamos por el baño a "repostar" y nos metimos a otra sala a ver "Vantage Point", con Eduardo Noriega. La cagamos otra vez, aunque por lo menos empezamos a amortizar la entrada.
La trama de la película está entretenida, pero lo fastidian todo de mala manera situando la acción en torno a la Plaza Mayor de Salamanca, y teniendo a todos los extras (y algún actor secundario) con rasgos y voces mejicanos. La explicación la encontramos al final de la película, en los créditos, cuando vimos que solo daban las gracias a la ciudad de Puebla por el rodaje.
Según descubrí por Internet, la película la rodaron completamente en México, pero crearon una réplica gigante de la Plaza Mayor de Salamanca. Entre otros "detalles" que pudimos ver, pusieron alguna pintada de ETA en las paredes, y la mayoría de las matrículas de los coches que aparecen son españolas, pero les delata, a parte de las personas, que en las señales de tráfico pone "ALTO" en vez de "STOP".
En fin, que tampoco os dejéis dinero en ir a ver esta otra "joya".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario