El pasado fin de semana no paré en casa, pero solo me dediqué a hacer cosas relajadas. Sobre todo porque hubo una buena tormenta de nieve el viernes y el sábado y tampoco se podían hacer muchas cosas.
El sábado por la mañana me levanté pronto y me fui a ver el
Ontario Science Centre, que viene a ser como un museo de ciencias de esos interactivos que puedes toquetear todo. Además vi una exposición que tenían del Titanic, con objetos verdaderos rescatados del hundimiento, que estaba bastante curiosa. La foto no es que la haya cogido del Canal+ sin descodificar, es que nevaba bastante. En el enlace del museo anterior podéis ver fotos "reales" de como es.

Estuvo entretenido, aunque yendo solo no demasiado porque no puedes "comentar las jugadas". Aún así estuve entretenido toda la mañana y parte de la tarde viendo y tocando "archiperres" curiosos. Lo más divertido, sin duda, fue la máquina que tenían para generar electricidad estática, que la gente hacía cola para tocarla y que se les pusieran los pelos de punta. Yo no la probé porque tengo la mi propio generador de electricidad estática en casa, pero eso ya lo cuento otro día.

Luego por la tarde fuimos al cine a ver "
The other Boleyn girl" que, a parte de tener a Scarlett Johansson y a Natalie Portman, no tiene mucho más, pero se entendió bastante mejor que "No country for old men". Os dejo una foto del
mercado de Saint Lawrence que está al lado del cine, y es parecido a La Boqueria de Barcelona según me han contado, pero estaba cerrado y no pude entrar así que ya iré otro día a verlo abierto.

El domingo no hice mucho más: por la mañana estuve estudiando, y por la tarde fuimos a casa de una chica, cuyo hogar es el sótano de un casa normal que lo han rehabilitado como una vivienda más y tiene sus 2 o 3 habitaciones, su saloncito, su baño y su cocina, a hacer una tortilla de patatas y un salmorejo (morriña culinaria). Al final el salmorejo se quedó en pan tumaca porque no tenían batidora, y las dos tortillas que comimos las tuve que hacer yo que era el único que sabía darle la vuelta. De todas formas hoy tenemos cena española en la escuela, así que a ver que nos ofrecen.

En la foto estamos: Fran (Chile), Carolina (Venezuela), Akiko (Japón), servidor y María (España), pero cocinamos casi todo María y yo puesto que era comida española y era nuestra obligación demostrar nuestras habilidades (y la verdad es que quedó todo bastante bueno). Luego Akiko quiso demostrarnos las suyas y nos preparo unos noodles japoneses muy buenos también. Para finalizar vimos una pelicula que me había dejado mi profesora, que ya me había recomendado Nacho, y que os recomiendo yo ahora, porque está bastante bien: "
Once" (léase "Uans" y no "11", que es inglés y no español).
Ah, por último comentar que no valoramos lo suficiente el transporte de Madrid hasta que no salimos fuera: el viernes, volviendo a casa por la noche mientras nevaba, el autobús decidió que no seguía hasta el final de la línea y me dejo como a 800 o 900 metros de casa y tuve que ir andando. No es mucho si no fuese porque por la acera había 15 o 20 cm. de nieve y estábamos a unos -6º o -7º. Y no sería mucho si no fuese porque el sábado me hicieron la misma, pero esta vez me dejaron a casi 2 km. y ya no pude andar por la acera porque me hundía en la nieve y tuve que ir por la carretera, que solo tenia 4 o 5 cm. de nieve, con los coches pasándome a metro y medio y con la nieve de frente. En fin, paciencia.
4 comentarios:
Espero que en el mercado de Saint Lawrence también vendan pipas como en La Boquería
No se como lo haces pero siempre sales o con comida o con tías, y todos aquí creyendo que habías ido a estudiar ingles, te lo estas montando bastante bien la despedida de soltero jejejeje.Jorge
Sera casualidad, jejeje.
Ademas el próximo post sera de la cena española, pero ya adelanto que fue un fiasco.
Mucha chica hispano parlante veo en tus fotos... y mientras nosotros cuidando de Tati. Vamos a tener que hablar contigo muy seriamente.Besos Regina.
Publicar un comentario